jueves, 9 de diciembre de 2021

CANCIÓN DE NAVIDAD DE CHARLES DICKENS

Se acercan las Navidades y qué mejor forma de vivir estas fiestas que leyendo un buen cuento literario: Canción de Navidad de Charles Dickens, todo un clásico para disfrutar en estos días. Podrás leer el cuento completo pinchando en Canción de Navidad

 Si quieres acceder a una versión ilustrada del cuento pincha aquí. Podrás leer las primeras páginas de esta bella edición:

     
 Y si te apetece ver la película no te pierdas Cuento de Navidad.  A continuación, puedes ver el tráiler:
 

 

domingo, 5 de diciembre de 2021

DIARIO DE GREG 2

 Yo recomiendo diario de Greg.

Es una divertida novela ilustrada y tiene humor. Trata de un chico adolescente que  tiene que enfrentarse a diversas cosas a su amigo, a su hermano, hasta a sus padres. 

    

Libro 2.Resumen sin spoilers.

Mejor no preguntarle a Greg qué tal lo ha pasado durante las vacaciones de verano, porque no quiere ni oír hablar del asunto.                                                                                                                             

De hecho,  al empezar el nuevo curso Greg está deseando olvidar los tres últimos tres meses de su vida,  cierto acontecimiento …

Por desgracia para él, su hermano mayor Rodrick , lo sabe todo sobre este incidente qué él querría enterrar para siempre. Y es que todos los secretos acaban saliendo a la luz … sobre todo cuando hay un diario por medio.

Este libro es de Jeef Kinney.

Recomendación de Marco Moraleda López, 1º ESO E.

CLOROFILA DEL CIELO AZUL

                                                    

Miguel es un niño de diez años y tiene una hermana de cuatro años, Francisca. Su madre es la señora Rossi que tiene que irse veinte días y  por eso ellos tienen que irse a Milán a la casa de su tío Erasmo, que es un famoso profesor de Botánica.

Su tío no recuerda que tiene sobrinos, así que es la señora Cesárea la que cuida de ellos. La señora Cesárea es viuda y tiene una hija llamada Lorenza con la que los niños entablan una gran amistad.

Un día Miguel, Francisca y Lorenza entran en el laboratorio de su tío donde encuentran una luz verde que resulta ser un habitante de un planeta vegetal que está a punto de desaparecer. El padre de Clorofila le había confiado a su hija al científico para que intentara salvarle la vida.

¿LOGRARÁ EL TÍO ERASMO SALVARLE LA VIDA CLOROFILA?

¿QUÉ OCURRIRÁ CON EL PLANETA VEGETAL?

 

Recomendación de Cayetano Gutiérrez Casas, 1º de ESO D.

CRÓNICAS DE NARNIA: EL SOBRINO DEL MAGO

 

Las crónicas de Narnia es una saga compuesta por siete libros. El sobrino del mago es el sexto libro escrito pero el primero en orden cronológico. El escritor de esta saga fue C. S. Lewis, este nació en Belfast,  Reino Unido en 1898.

 Los protagonistas son Polly  Plummer  y Digory Kirke. La historia se desarrolla en Londres por el siglo XIX. Estos dos chicos se conocen y se hacen amigos, y un día se les ocurre meterse en el ático que recorría las casas donde vivían. Se equivocan de puerta y llegan a la casa de Digory, donde su tío engaña a Polly para ponerse un anillo y desaparecer.

El tío de Digory creía que el anillo podía transportar a la gente de mundo. Había unos anillos verdes y otros amarillos. El que Polly tocó fue el amarillo, este era el que transportaba a la gente, y el verde era el que traía a la gente devuelta. Al final los niños se las arreglan para volver a casa con la ayuda de Aslan el león.

Recomendación de Inés Román Martín, 1º ESO F.




WIGETTA- VIEGETTA Y BABYREX

                                    

      ¿Podrán estar Vegetta y Willyrex de nuevo con su edad correspondiente?

 

-         ¿Podrán llegar a la máquina del tiempo a tiempo?

 

-         ¿Podrán salir de una vez de las paradojas temporales? 

 

          “Disculpe… Yo querría…

            ¿Y por qué vistes igual que yo?- Preguntó el anciano Vegetta-. 

      ¿Se han puesto de moda otra vez los chalecos blancos? Vaya rollo”.

(página 38-39)

               

 

 Recomendación de Álvaro Verbo Martín, 1º ESO F.

 

 

LOS FUTBOLÍSIMOS. EL MISTERIO DE LOS ÁRBITROS DORMIDOS

 


Autor: Roberto Santiago    Ilustraciones: Enrique lorenzo   Editorial: sm

 Este es un libro que recomiendo mucho, no solo a los aventureros, sino a los que también o solo les gusta el fútbol. Este libro se ha hecho tan famoso que han sacado hasta trece libros de Los Futbolísimos, incluso tiene peli inspirada en este libro.

Este libro trata sobre chicos de nuestra edad con los problemas cotidianos que tiene la adolescencia a los que les encanta jugar al fútbol en el equipo de su colegio (Soto Alto), pero les ocurre siempre algo inesperado, e intentan resolver el misterio, siempre trabajando en equipo. A mí me ha encantado leerlo porque soy muy fan del misterio y de los libros que tienen una historia buena. Yo lo recomiendo mucho, y si además los protagonistas tienen la misma edad que yo, me hacen vivirlo como si fueses tú el protagonista

Aquí os dejo un fragmento del libro

“Quedan tres semanas para terminar la liga.

El momento clave de todo el año.

Habíamos tenido una temporada bastante mala.

No empezamos mal. Empatamos algunos partidos, incluso ganamos a los del Luis Otero.

Pero después de la mala racha de los penaltis, habíamos perdido todos los partidos.

Así que ahora nos íbamos a jugar el todo por el todo.

Podíamos conseguirlo.

No era tan difícil.

Con ganar uno de los tres partidos que quedaban, nos podíamos salvar, y así no bajaríamos a segunda, y la asociación de madres y padres de alumnos no disolvería el equipo”.

 

¿Podrán Los Futbolísimos salvarse de bajar a segunda y de que su equipo se disuelva?

Realizado por: Hugo Oliva Carranza, 1º D


DIARIO DE GREG

 

Voy a recomendar la obra Diario de Greg:

Es una colección de dieciséis libros que cuentan cada una de las aventuras graciosas que vive su protagonista Greg en su día a día.

Trata sobre un chico llamado Greg que vive en un barrio muy ajetreado. Vive con su padre Frank, con su madre Susan y con sus dos hermanos Manny y Rodrick. Más arriba de su calle vivía su inseparable amigo Rowley.

Vive aventuras en el instituto, en su calle, de vacaciones…

Tiene una vida muy ajetreada y divertida.

Le recomendaría esta saga de dieciséis libros y la saga Diario de Rowley de tres libros a cualquiera que le guste la comedia y las aventuras. Es para todas las edades pero yo recomendaría que se empezara a leer con más de nueve años.

Escrito por el escritor estadounidense Jeff Kinney.

          Recomendación de Gonzalo Rodríguez Galán, 1º de ESO D. 

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más